
22 Sep Habitación infantil para un niño de 2 años: cómo adaptarla cuando crece
Parece que fue ayer el día que viste la carita de tu peque por primera vez. ¿Cómo pueden haber pasado tantos meses desde entonces? Es curioso cómo el transcurrir del tiempo se acelera en cuanto nos convertimos en mamás ¿verdad?
La realidad es que tu pequeño bebé ha crecido y ha llegado el momento de adaptar su habitación infantil para un niño de 2 años. Pero, ¿cómo hacerlo?
Tranquila porque estoy aquí para ayudarte con la tarea. Voy a darte varios tips clave que puedes tener en cuenta para conseguir ese dormitorio infantil perfecto para tu tesoro. ¡Empezamos!
Transforma la habitación infantil para un niño de 2 añoS
Los niños crecen y su habitación debe evolucionar con ellos. Ten en cuenta estos consejos para que su dormitorio cambie a su ritmo.
Hazle partícipe
Fomentar la independencia y la autonomía de los niños, darles la libertad para expresarse y enseñarles a tomar decisiones es fundamental en esta etapa de sus vidas. Cuando te dispongas a diseñar la habitación infantil para un niño de 2 años te aconsejo que le hagas partícipe del proceso.
Pregúntale por sus gustos y considera hacer ciertas licencias. Tal vez te pida que le pintes la habitación de rojo porque le gustan los bomberos. Esta idea no es la más acertada porque el rojo es un tono demasiado estimulante.
Ya sabes que la psicología del color es importante a la hora de diseñar una habitación que fomente la relajación y tranquilidad del pequeño. Sin embargo, puedes proponerle pintar las paredes de un tono blanco, gris o beige clarito y colocar un vinilo de un camión de bomberos camión de bomberos, por ejemplo.
Otro tip es aprovechar los textiles (cojines, mantas, alfombras, sábanas…) para dar el toque colorido a la habitación o bien incorporar elementos decorativos con color fáciles de cambiar en un futuro (marcos, lámparas, guirnaldas, banderines…). Al fin y al cabo, el dormitorio es el refugio de un niño y debe ser un espacio en el que le encante pasar tiempo. Asimismo, debe ser un espacio donde se sientan seguros mientras se quedan dormidos y que les haga sentir reconfortados cuando despierten cada mañana.
Limita la sobreestimulación
No sólo un color llamativo puede ser demasiado estimulante en un dormitorio infantil para un niño de 2 años. También puede haber otros elementos que sobrecarguen a nivel sensorial el ambiente y causen ansiedad como la excesiva cantidad de juguetes, ropa o muebles. De hecho, tal y como señalan los expertos un dormitorio abarrotado y desordenado puede llegar a perjudicar los patrones de sueño.
Apuesta por el orden. Mantén todos los suministros en cestas, baúles o cajas que te ayuden a otorgar al dormitorio un aspecto recogido y limpio. Puedes organizar la habitación por zonas de actividad (juego, estudio y relajación).
Por otro lado, te aconsejo que prescindas de las pantallas en el dormitorio para eliminar esa distracción y limitar las emisiones de luz azul perjudiciales para el cerebro.
Atención a la seguridad
Tu peque ha descubierto todo su potencial y es un auténtico torbellino de movimientos. Además, está en fase de descubrimiento. Es inquieto y quiere explorar su entorno.
Por este motivo, es fundamental que adaptes la habitación infantil a esa etapa incorporando todas las medidas de seguridad necesarias.
Tapar enchufes, proteger las esquinas, no facilitar el acceso a ventanas o balcones, disponer de barandilla en la cama para evitar caídas… Todas estas son acciones vitales para proteger a tu pequeño.
Con estos tips, adaptar la habitación infantil para un niño de 2 años te resultará mucho más sencillo. Y recuerda que si necesitas que te eche un cable con la actualización de la habitación de tu peque, puedo ayudarte con el nuevo servicio de Asesorías Online, y si lo que buscas es poner el diseño en manos expertas, puedes echar un ojo a los packs que he preparado para ti.
No hay comentarios